quarta-feira, 23 de novembro de 2011
segunda-feira, 7 de novembro de 2011
terça-feira, 18 de outubro de 2011
Tp final - Pueblo Agote
En el primer viaje conseguimos hacer algunas tomas de lo que nos gustaría que sea la situación a tomar Esta es el paso del tren de carga visto desde las ruinas de un edificio que en algún momento fue el lugar donde se guardaron animales próximo a ser cargados en ese mismo tren. También nos gustaría hacer tomas del tren pasando en el momento en que la cancha de football este en uso, esto tendría que ser un domingo. Encontramos una situación de retrato que nos resultó interesante, esta es retratar, en video, a los habitantes de Agote vistos desde una de las ventanas de este mismo edificio en ruinas, (en el video ayuna primera aproximación a la situación y el posible retrato en progreso).
Conseguimos una entrevista con el hijo de uno de los fundadores del pueblo, apenas la tengamos editada la subimos. El entrevistado nos presentó un problema que nos interesó: la dificultad entre definir claramente donde comienza y termina Agote y donde Goland (su pueblo vecino), él nos contó que está gestionando un letrero que será una pintura sobre el edificio donde queremos trabajar el retrato y la situación. Esto nos llevó a la idea de hacer una imagen con un posible letrero, partiendo de una fotografía del lugar donde se encontraría este en un futuro. Luego, llevar esta imagen a Agote y pegarlo en este mismo edificio, entregarlo a las personas que nos encontremos, quizás también a habitantes de Goland (la necesidad de la “frontera” no parte, por lo que el entrevistado nos contó, desde la rivalidad entre dos pueblos, sino en la necesidad de que cada uno tenga su propio cuerpo con el cual poder convivir uno junto al otro). Queremos llevar la imagen a Agote y ver si sucede algo con ella una vez que esté en el lugar. La fotografía fue tomada desde la ventana de la casa de quién está gestionando el letrero, así trataríamos de, mediante la imagen, mostrarle nuestro posible letrero visto desde su propia ventana, (La imagen está hecha en un apuro, detalles, simplemente para mostrar más o menos la idea).
Enlaces:
http://www.youtube.com/watch?v=NnPCZB32hrQ&feature=feedu
sexta-feira, 7 de outubro de 2011
Ropper
Ropper que pintaba era un mundo sin salida, donde sus habitantes estaban atrapados. Todos sus cuadros parecen encerrarse en una impotencia tranquila, resignada, que fluye desde el rostro de las figuras solitarias o se disemina por las escenas urbanas.
las composiciones espaciales son limpias y claras, la geometría ordena las pinturas de Hopper. Son cuadros de pocos elementos tratados con gran sencillez, los colores son planos y las líneas arquitectónicas son un recurso frecuente utilizado para subrayar la soledad y el carácter desvalido del ser humano.
No hay nadie, todo está vacío. Hopper nos muestra la América de la gran depresión, y, después, la del triunfo del capitalismo, pintando, sin saberlo, el hombre sin atributos, el ciudadano sin sueños, el ser humano sin horizontes, atado al tedio infinito
son unos náufragos perdidos, ensimismados, refugiados en su propia soledad, en su impotencia vital, que soportan una condena más dura que su aislamiento, pese a que los veamos a veces en sus estancias soleadas, pese a la alegría aparente que se asoma por las ventanas. Hopper quería pintarse a sí mismo, pero nos enseñó, sin pretenderlo, la putrefacción del capitalismo, el sueño americano encerrado en un frío restaurante o en una sórdida habitación de hotel.
En la obra de Hopper se deja entrever una profunda soledad,la decrepitud del capitalismo tardío, el pesimismo postmoderno ha decretado la muerte de toda tentación de cambio social, de la idea misma de progreso. Hopper es un lúcido testigo de la gran Depresión, el primer pintor americano en retratarla.
quarta-feira, 5 de outubro de 2011
terça-feira, 4 de outubro de 2011
terça-feira, 27 de setembro de 2011
CINE UNDER EN LA FADU
VII Festival Transterritorial de Cine Undergound 2011
- DECLARARON DE INTERES PARA LA FADU EL VII Festival Transterritorial de Cine Underground 2011,
Fue hoy, 26/09/11 en sesion de Consejo Superior por unanimidad la mayoria estudiantil y los profesores votaron a favor de que podamos disponer de instalaciones, equipos y difusión uba. Hay que charlar aun que como cuanto cuando donde, pero va re bien.
▪ Sede FADU, BsAs> CONVOCATORIA ABIERTA DE PELICULAS, PRODUCTORES, DISENIADORES, PRENSA
Proyectaremos el mart 25, mier 26, juev 27 y vier 28 de octubre de 18 a 22hs en la pantalla del subsuelo cultural: centro cultural recuperado por alumnos del centro de estudiantes, en el subsuelo del Pabellon III de la FADU FAcultad de Disenio y Urbanismo de la UBA en Ciudad Universitaria. Entonces CONVOCAMOS:
películas (todas las duraciones, todos los generos, formato de proyeccion DVD, 2 copias rotuladas + ficha impresa y firmada) Tanto material de la fadu y extra fadu es bienvenido en el CEADIG, planta baja del Pabellon III de FADU.
productores para la organizacion del festival: hay que curar pelis, catalogar, organizar info, armar una buena web, spamear, stencilear, bienvenidas las nuevas manos y miradas
realizadores que quieran subir a youtube un spots del cine u 2011: un minuto audiovisual de loquequieras + logo del cine u al principio y al final
vjs: queremos tocar imágenes en los pasillos del pabellón y en el exterior del edificio, bienvenimos audiovisualistas que quieran pasar sus imágenes intervenidas en tiempo real, intercambiemos software, loops, consolas, sumemos y multipliquemos
talleres de audiovisual
próxima reunión abierta: lunes 03/10/11, 18hs en el subsuelo cultural
- Sede ARTECINEMA, BsAs> APERTURA JUEV 06 OCTUBRE EN SALTA 1620
proyecciones desde el jueves 6 hasta el miércoles 12 de octubre
Apertura de la VII edición del Festival Transterritorial de Cine Underground en BsAs jueves 6 de octubre a las
- 19.30hs proyectamos "Los subterráneos" de Tomas Larrinaga, un largometraje sobre la Feria del Libro Independiente y A de Buenos Aires. Nos acompañaran los escritores que espontáneamente sumen sus puestos o paños a la movida del arte cinema
- 23hs toca Ernesto Baca sus imágenes en San Telmo, confirmamos dire en el ArteCinema
- 1er TALLER CONFIRMADO!! Animacion Directa
facilita: kinoclaje , del lunes 3 al miercoles 5 de oct en la FLA
a un costo de 60$.
- Sede ASUNCION PARAGUAY> CONVOCATORIA ABIERTA DE PELICULAS
hasta el 10 de octubre en CEADIG recibimos material para sumar al envio que hacemos a la sede hermanisima de Asuncion en Paraguay
- ESTATE ATENTO A LAS NOTICIAS DE LA F I E S T A !!
- Links
http://subsuelocultural.
web de tom larrinaga
http://www.anarkocinema.com.
vimeo de ernesto baca:
http://cineunderparaguay.
- Dires
UBA en Ciudad Universitaria.